lunes, 12 de marzo de 2012

UNIDAD IV: IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD

En esta Unidad los alumnos deberán estudiar los siguientes temas:


  1. Calidad en el diseño y desarrollo de la gestión por procesos.
  2. Procesos de diseño y desarrollo.
  3. Elementos clave de los procesos de reingeniería.
  4. Proceso de la evaluación de la calidad y la calificación de los proveedores.
  5. Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor.
  6. Calidad en la producción y el servicio.
  7. Diseño del proceso de producción.
  8. Producción de calidad.
  9. Contribución social y preservación del medio ambiente.
  10. Técnicas de gestión: planificación, dirección, control y evaluación.
  11. Estudios de Capacidad.
  12. El proceso de implementación.

UNIDAD III: GESTIÓN DE LA CALIDAD

En esta Unidad debemos estudiar los siguientes puntos:


  1. Gestión de la Calidad y Recursos Humanos.
  2. Evaluación de Desempeño y mejora en la calidad.
  3. Liderazgo Organizacional y Gestión por Competencias.
  4. Administración de la Calidad.
  5. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.
En el siguiente enlace podrás acceder a la presentación que proyectamos en clase a fin de poder estudiar y repasar los contenidos vistos en clase.

UNIDAD II: ASPECTOS REGLAMENTARIOS Y NORMATIVOS DE LA CALIDAD

En esta Unidad estudiaremos los siguientes puntos:


  1. Legislación y Normativa. Tipos de normas industriales. Organismos de normalización.
  2. Normativa de la serie ISO. Sistemas de calidad. Sistemas de gestión medio ambiental.
  3. Modelo de la Calidad Total. Gestión de la Calidad Total, modelos de excelencia empresarial.
  4. Modelo de la Excelencia EFQM
En el siguiente enlace podrás acceder a la presentación que proyectamos en clase a fin de poder estudiar y repasar los contenidos vistos en clase.

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Y LA CALIDAD

En esta Unidad, debemos estudiar los siguientes puntos:

  1. Conceptos organizativos en la Empresa. Organización. Tipos de Organizaciones.
  2. Conceptos fundamentales de la calidad. Principios de la gestión de la calidad.
  3. Administración estratégica y planificación de la calidad. Diseño de Procesos.
  4. Ética organizacional.

SINOPSIS DE CONTENIDO

En estos inicios del Siglo XXI se puede afirmar que todas las organizaciones están trabajando de una u otra forma en la implementación de sistemas integrados de gestión de la calidad, y el personal, en todos los niveles y áreas, debe ser consciente de que el éxito de las relaciones entre las organizaciones y los usuarios depende de las actitudes y conductas que se asuman en la atención de las demandas de los últimos.
Por todo lo anteriormente expuesto y en vista de que en la gestión de la calidad del servicio, debe la organización desarrollar en los usuarios un clima de confianza y seguridad por la eliminación de cualquier problemática, bien sea de funcionamiento, resistencia, durabilidad u otra circunstancia que se presente; es importante la inclusión de esta cátedra en la licenciatura de Administración de Desastres, pues ésta es una especialidad cuyos egresados prestarán a la ciudadanía servicios preventivos y de contingencia en respuesta a amenazas naturales y antrópicas